Tomas Olivieri

Taller de Gratitud

Hoy en día nuestra sociedad está atravesando un momento de vacío existencial que impacta directamente en la vida personal y laboral de las personas. Mucha gente se levanta a la mañana sin saber para qué y sin siquiera preguntarse si lo que hace le gusta y tiene sentido para su vida. Esta actitud de apatía los lleva a transitar la vida en “piloto automático” generando que esa falta de motivación, de inspiración y de realización se traslade a su ámbito laboral.

La Gratitud es un estado de conciencia que se aprende y que, una vez incorporado, permite vivir la vida de una manera más consciente, humilde, agradecida y presente. Nos ayuda a disfrutar de las pequeñas cosas de todos los días y, sobre todo, a ser conscientes de lo que implica tener un empleo, tener salud y tener un Propósito en la vida. Nos ayuda a encontrar un para qué vivir.

El Taller de Gratitud busca que los participantes logren “parar la pelota” para así poder conectarse con ellos mismos y darse cuenta de todos los regalos que la Vida les ofrece en su día a día.

Objetivos del Taller

  • Celebrar el simple hecho de estar vivos.
  • Dejar de existir y empezar a vivir.
  • Conectarse con su Propósito
  • Sentir la energía del entusiasmo.
  • Ponerse al día con los pendientes.
  • Generar actos concretos de gratitud.
  • Identificar todos los regalos que la vida les hace a cada momento.
  • Valorar el tener un trabajo.
  • Darle al ámbito laboral un sentido de trascendencia.
  • Generar empatía y conexión entre los participantes.
  • Conectar con la huella que quieren dejar.
  • Recordar que todos vamos a morir.
Taller de Gratitud
Gratitud en el ámbito laboral

Beneficios de desarrollar la

Gratitud en el ámbito laboral.

  • Genera una actitud ecuánime frente a las cosas que nos suceden desarrollando así una verdadera felicidad, satisfacción y Paz interior.
  • Mejora el clima laboral impactando directamente en la productividad.
  • Nos hace más resilientes frente a los problemas de todos los días.
  • Genero entusiasmo y motivación.
  • Favorece el desarrollo de la empatía entre los compañeros de trabajo.
  • Disminuye el egocentrismo generando mayor solidaridad.
  • Y, sobre todo, nos recuerda que el tener empleo es un privilegio del cual tenemos que ser conscientes y, más que nada, agradecidos.

Me interesa este taller